Ceviche de abadejo
Ingredientes (para cuatro raciones): Abadejo 400 gr. Cebolla roja 400 gr. Dos latas de millo dulce 140 gr. Batata 400 gr. Aguacate 400 gr. Un manojo de cilantro. Aceite 4 cucharadas. Limones, la cantidad varía según el tamaño y el jugo que obtengamos, con 8 suele bastar. Pimienta negra y sal. El ceviche, cebiche, seviche […]

Ingredientes (para cuatro raciones):
Abadejo 400 gr.
Cebolla roja 400 gr.
Dos latas de millo dulce 140 gr.
Batata 400 gr.
Aguacate 400 gr.
Un manojo de cilantro.
Aceite 4 cucharadas.
Limones, la cantidad varía según el tamaño y el jugo que obtengamos, con 8 suele bastar.
Pimienta negra y sal.

El ceviche, cebiche, seviche o sebiche es un autentico manjar muy típico de países sudamericanos. En Perú ha llegado a considerarse patrimonio cultural. Es una preparación extremadamente sencilla en la cual, el alimento es muy poco, por no decir nada, procesado con lo cual conserva perfectamente muchas de sus propiedades nutritivas.

Elaboración:
Cortamos el abadejo en trozos pequeños, salpimentamos y dejamos reposar mientras exprimimos los limones. Cubrimos el pescado con el zumo de limón y lo dejamos macerar.

Ponemos a hervir agua y añadimos la batata cortada en bastones grandes. Una vez el agua está en ebullición, retiramos los trozos de batata a los 5-10 minutos. Debe estar cocida pero no deshacerse por lo que la ponemos la batata en agua fría. Calentamos una cucharada de aceite en la sartén y doramos los trozos de batata, en este punto un poco de cúrcuma les da un color muy apetitoso.

Trituramos los aguacates con un tenedor y añadimos un poco de cilantro muy picado.

Por último enjuagamos el pescado, este paso depende de cómo te guste de ácido el ceviche (según lo enjuagues perderás más o menos acidez). Una vez hecho esto lo colocamos en una fuente con la cebolla cortada muy fina, el millo y el cilantro picado muy pequeño. Por último añadimos un poco de sal, pimienta y el aceite de oliva.

NOTA: Nosotros hemos usado un abadejo, pero puedes hacerlo con cualquier otro pescado como lubina, corvina, mero, rape, salmón y/o mariscos o moluscos. Te recomiendo que hagas tus propias creaciones, es sorprendente la cantidad de buenos platos que puedes hacer con una preparación tan simple. Eso sí, usa siempre pescados previamente congelados.

Datos nutricionales por ración:
491 Kcal
Hidratos de carbono 45 gr.
25,9 Grasas gr.
23,6 Proteínas gr.

¡Qué interesante!

Comparte este artículo con tus amistades