Consejos para controlar nuestro peso en navidades
En este periodo del año las opciones para comer desordenadamente y en abundancia son innumerables: cenas de empresa, reuniones con amigos, comidas familiares, etc. No obstante, podemos minimizar los efectos sobre nuestra salud siguiendo unos sencillos consejos.

Cómo evitar ganar peso en las fiestas navideñas

En este periodo del año las opciones para comer desordenadamente y en abundancia son innumerables: cenas de empresa, reuniones con amigos, comidas familiares, etc. No obstante,  podemos minimizar los efectos sobre nuestra salud siguiendo unos sencillos consejos.

CONSEJOS PARA EL PERIODO NAVIDEÑO Y EL CONTROL DE PESO

1. ORGANÍZATE

No es recomendable afrontar una fiesta en estas fechas estando hambriento, mantén tus horarios de comida como lo has hecho hasta ahora. Es común pensar “como esta noche voy a cenar mucho, es mejor no comer durante el día para compensar”, pensar así es un gran error ya que es muy probable que la ingesta sea muchísimo mayor de la que habríamos hecho si llegamos a esa cena sin tener un hambre voraz. Evitarás problemas gástricos como digestiones pesadas. Normalmente lo que planificamos y lo que hacemos en el ámbito “del comer” son cosas muy distintas y la única manera de controlarlo es mediante la planificación. Es recomendable hacer un pequeño snack saludable una o dos horas antes de esa comida, te ponemos algunos ejemplos:

  • 200 gramos de queso requesón y 200 gramos de mezcla de frutas picadas

  • 60-90 gramos de pavo loncheado y una manzana

  • Una taza de hummus y un puñado de verduras mini (zanahorias, pepinos…)

  • 50 gramos de pan integral y 40 gramos de lomo embuchado

  • un yogur griego con fruta fresca

2. ¡EMPLATA!

Sírvete las cosas en el plato y evita ir picando antes de sentarte a comer, estos picoteos añaden muchísima comida que no somos conscientes de estar ingiriendo. Añade bastantes vegetales y frutas que te saciarán más antes de la comida principal.

3. ALCOHOL Y REFRESCOS

Estas calorías líquidas nos pueden perjudicar muchísimo. Mejor empezar con agua con o sin gas con un poco de lima, esto nos irá hidratando para evitar excedernos posteriormente con las opciones alcohólicas. En este caso mejor elegir vino, champán o combinados con bebidas light e ir alternando con agua para aumentar la sensación de plenitud.

«Dale mayor importancia a la compañía y a la conversación, la comida está ahí para darle importancia a la celebración no para ser la celebración en sí misma»

4. POSTRES

Sírvete una ración de el postre que realmente te guste y ¡disfrútalo!, esta es mejor opción que ir picando de cosas que no te agradan especialmente pero que tienes al alcance en estas fechas.

5. NO HAGAS DE LA COMIDA EL CENTRO DE LA CELEBRACIÓN

Dale mayor importancia a la compañía y a la conversación, la comida está ahí para darle importancia a la celebración no para ser la celebración en si misma.

6. MANTÉN TUS RUTINAS

Normalmente una de las cosas que dejamos de lado en esta época es el deporte. Intenta evitarlo y mantente enfocado en tu salud y tu bienestar. Te proponemos incluso que hagas del ejercicio algo divertido y que incluyas a tu familia, por ejemplo propónles lo siguiente: 30 segundos de ejercicio y 60 de descanso de los siguientes ejercicios:

1. Flexiones

2. Sentadillas

3. Plancha sobre los antebrazos

4. Burpies

5. Plancha sobre las manos

Hacer dos o tres series según nivel físico. Siempre hay algún “picado” en la familia que se apuntará al reto, jeje.

7. ¡DISFRUTA!

¿Te interesan este tipo de noticias? Dale a me gusta a nuestra página de FB y te mantendrás actualizado.

¡Qué interesante!

Comparte este artículo con tus amistades