La disponibilidad energética y la salud en el deportista.
Una dieta deficitaria en energía en un deportista puede ocasionar problemas de salud además de un bajo rendimiento.
El concepto de Disponibilidad Energética.
El concepto de Disponibilidad Energética es relativamente moderno en nutrición deportiva. Hace referencia a la cantidad de energía, medida en kcalorías, que aporta la dieta por kilogramo de masa magra, y está estrechamente relacionado con un grave síndrome patológico frecuente en deportistas llamado “triada del atleta”. Afecta principalmente a atletas femeninas y consiste en trastornos de alimentación, alteraciones de la menstruación y osteoporosis. Los estudios realizados han concluido que el valor por debajo del cual aumenta el riesgo de padecer este tipo de alteraciones se sitúa en torno a 45 kcal/kg masa magra (1) (2). Normalmente este síndrome afecta a disciplinas en las que se exigen cambios de peso muy drásticos como ocurre en gimnasia o deportes de contacto.
Sin embargo, gracias a estos estudios, en el campo de la nutrición deportiva hemos podido establecer unos umbrales óptimos según nuestro objetivo de peso corporal:
- Mayor a 45 kcal/kg de masa magra para crecimiento o ganancia de masa.
- 45 kcal/kg de masa magra para mantenimiento de peso
- 30-45 kcal/kg de masa magra para reducción de peso saludable o mantenimiento si metabolismo reducido.
- Inferior a 30 kcal/kg de masa magra implicaciones negativas para la salud.

“Los estudios realizados han concluido que el valor por debajo del cual aumenta el riesgo de padecer este tipo de alteraciones se sitúa en torno a 45 kcal/kg masa magra”.
Cómo hacer el cálculo.
Para conocer la disponibilidad energética de un determinado deportista necesitamos conocer :
- Peso en kilogramos y porcentaje de masa grasa corporal.
- Gasto energético por entrenamiento semanal.
- Valor calórico de la dieta.
Un ejemplo práctico:
Deportista de 65 kg y 20% de masa grasa, lo que implica un 80% de masa magra que multiplicada por el peso del sujeto (65 kg x 80%) nos da un valor de 52 kg de masa magra.
Supongamos un gasto energético semanal por ejercicio es de 5.600 kcal. que dividido en 7 días supone un gasto diario de 800 kcal. Calculamos este dato así porque puede no entrenarse todos los días sin embargo sí se come a diario.
Si la dieta del deportista es de unas 3.520 kcal la disponibilidad energética seria (3.520-800) / 52 = 52,30 kcal/kg de masa magra.
Si lo que quieres es saber el valor calórico de la dieta que tienes que hacer para una disponibilidad energética óptima de mantenimiento de peso te proponemos la siguiente ecuación:
Energía diaria de la dieta = (45 kcal x peso en kg de masa magra) + gasto diario por actividad física.
Utilizando los datos del ejemplo anterior el valor obtenido sería:
Energía diaria de la dieta = (45 x 52 ) + 800 = 3140 kcal/día.
Si tienes alguna duda sobre como obtener estos datos, no dudes en contactar con nosotros, en Kalium disponemos de las herramientas más avanzadas para medir la disponibilidad energética óptima de un deportista y para prepararte la dieta personalizada que cubra estas necesidades.
¿Te interesan este tipo de noticias? Dale a me gusta a nuestra página de Facebook y te mantendrás actualizado.
BIBLIOGRAFIA:
(1) Energy availability and the female athlete triad in elite endurance athletes. Melin A, Tornberg ÅB, Skouby S, Møller SS, Sundgot-Borgen J, Faber J, Sidelmann JJ, Aziz M, Sjödin A
(2) Energy availability, menstrual dysfunction and bone health in sports; an overview of the female athlete triad. Márquez S, Molinero O.
(3) Energy balance among female athletes. Arieli R, Constantini N.
